![Territori B30](/sites/default/files/styles/wide/public/content/image/2024/10/03/3/circular-b30.jpg?itok=CWsTZFCn)
Circular B30
Proyecto de especialización y competitividad territorial (PECT) que tiene el objetivo de posicionar el eje Mollet-Cerdanyola como un territorio referente en economía circular a través de la colaboración de la cuadruple hélice.
Innovación para la sostenibilidad
Bajo la marca Circular B30, el proyecto ha fijado las actuaciones necesarias para llevar a cabo iniciativas para la transformación económica y sostenible con el objetivo de residuo cero en el territorio. El ámbito B30 genera casi la mitad de los residuos industriales de la provincia de Barcelona y una cuarta parte de toda Catalunya.
La propuesta se basa en el concepto de investigación e innovación abiertas para hacer frente a muchos de los retos territoriales identificados como prioritarios en materia de sostenibilidad. Esta visión fomenta la co-creación y la colaboración entre distintos sectores sociales: ciudadanos y usuarios, personal investigador, entidades sociales, autoridades públicas, sector empresarial, sector creativo y personas emprendedoras.
Participantes
El proyecto está coordinado por el Ayuntamiento de Cerdanyola de Vallès y cuenta con la participación del Ayuntamiento de Mollet del Vallès, la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Parc de Recerca UAB, ESADE, EURECAT y la Associación Àmbit B30.
Rol del PRUAB
La UAB y el Parc de Recerca UAB tienen la misión de definir la visión y la agenda compartida a través de talleres participativos entre los diferentes sectores, han elaborado un mapa de las iniciativas del territorio, tanto desde el ámbito público, como del privado, relacionadas con la economía circular. Además, han identificado los retos en este ámbito, a partir de los cuales se trabajará para dar respuesta. En este sentido, por ejemplo, se ha realizado el Programa de Generación de ideas, para capacitar el personal investigador y generar proyectos para eliminar y revalorizar residuos.
Período
Data de inicio: 2021
Data de finalización: 2023
Financiación
El presupuesto total del proyecto es de 3.934.221,84 €, que está cofinanciado al 50% por la Generalitat de Catalunya, emmarcado en el prouecto seleccionado del Programa Operatiu FEDER 2014-2020.
![](/sites/default/files/oembed_thumbnails/bbv3DEIZzgUiQMkb8FwJ1QnURDRoeU97b_AGM_j2m2Q.jpg)
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.
![Hafsa El Briyak](/sites/default/files/styles/square_200x200/public/content/image/2024/08/20/1/hafsa.png?h=4fd758df&itok=9SpvIV95)