Transferencia e innovación en accesibilidad
La Red AccessCat, liderada por el grupo Transmedia de la UAB, reunió a grupos de investigación, entidades adheridas, empresas e instituciones interesadas en el ámbito de la accesibilidad comunicativa en una jornada de innovación el pasado 13 de diciembre.
La Red AccessCat aglutina a decenas de investigadores de diferentes grupos de investigación y a numerosas entidades adheridas, entre las que se encuentran instituciones, asociaciones y profesionales del ámbito de la accesibilidad a la información y la comunicación. Uno de los objetivos de la red es servir de puente entre el mundo de la investigación y el tejido social y empresarial. Por este motivo, el pasado 13 de diciembre organizó una jornada de transferencia, innovación y networking con los agentes implicados e interesados del sector de la accesibilidad.
Durante el acto se presentaron las soluciones ganadoras de la primera convocatoria de soluciones disruptivas, lanzada por la red, así como las soluciones finalistas de la segunda convocatoria. El objetivo de esta convocatoria es financiar estudios de valoración de soluciones disruptivas -tanto tecnologías como servicios o conocimientos innovadores- sobre accesibilidad.
Así, se presentaron cuatro proyectos: una plataforma de cartografía digital colaborativa para movilidad y cuidados en entornos urbanos (Inés Martins, NODES); un laboratorio de evaluación de la usabilidad y la accesibilidad de los sistemas web (Afra Pascual y Marc González, GRIHO); un transcriptor digital especializado (Mireia Farrús, CLiC), y Lulú, la rompe barreras de comunicación (Chiara Gunella y Marina Pujadas, TransMedia Catalonia).
Tras la deliberación de la comisión evaluadora y la votación del público, se anunció la solución ganadora: el Laboratorio de usabilidad a distancia, dirigido por los investigadores Afra Pascual y Marc González del grupo de investigación GRIHO (Universitat de Lleida). El proyecto recibirá hasta 20 000 euros de financiación de Accesscat.
Como explicó el investigador Marc González durante la presentación, esta financiación les ayudará a evaluar las posibilidades de mercado del Laboratorio de Usabilidad en Remoto, un proyecto en el que el grupo de investigación lleva cinco años trabajando.
![Jornada d'Innovació d'Accesscat](/sites/default/files/styles/wide/public/content/image/2024/12/16/2/dsc00461.jpg?itok=KRu8FfLA)