El Parc de Recerca UAB reúne a investigadores internacionales para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito del envejecimiento
En el marco del proyecto internacional Kaleidos, el Parc de Recerca UAB desarrolla un programa de ideación con 20 investigadores de cuatro universidades europeas para generar y validar proyectos en el ámbito del envejecimiento.
Este mes de marzo ha comenzado el Programa de generación de ideas Kaleidos, que reúne a investigadores de diferentes disciplinas para desarrollar soluciones innovadoras a los retos del envejecimiento de la sociedad mediante el conocimiento basado en la investigación.
Este programa se desarrolla dentro del proyecto de colaboración Kaleidos, coordinado por WeDo y que cuenta con la participación de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Parc de Recerca UAB, la Universidad de Karlstad, la Universidad de Lorena, Alma Mater Studiorum-Universidad de Bolonia y la Universidad de Haifa.
Este proyecto pretende consolidar una metodología y herramientas y directrices asociadas para ayudar a las universidades y los centros de investigación en su transición hacia un enfoque de gestión de la innovación social y la ciencia abierta en todas las fases de la investigación.
Una de las actividades centrales del proyecto es este programa, que organiza de Parc de Recerca UAB y que ha comenzado con unas sesiones en las que los participantes han trabajado en dinámicas de grupo para comprender los desafíos que supone el envejecimiento de la sociedad y empezar a definir soluciones para dar respuesta. Los retos que trabajan los han identificado previamente cada una de las universidades participantes.
Las próximas semanas también se realizarán unas sesiones de formación online para trabajar las soluciones utilizando las metodologías de design thinking y lean start up. También se tratarán temas de protección del conocimiento, financiación y presentaciones de impacto de proyectos innovadores. Paralelamente, los participantes también realizan sesiones de mentoría con personas expertas que les asesoran en la definición de las soluciones y el desarrollo de las ideas.
A continuación, habrá una fase de prototipado en la que se proporcionará a los participantes ayuda para la creación de prototipos, el diseño del proyecto y la presentación del proyecto de solución.
El 16 de junio, los proyectos presentarán sus soluciones y definirán los próximos pasos para su consolidación.